Actitud y Mentalidad

6 consejos prácticos para lograr una mentalidad positiva

1.- Comience el día con una afirmación positiva.

La mejor forma de comenzar la mañana es establecer un tono para el resto del día. ¿Alguna vez has despertado tarde, presa del pánico, y luego sintió como si nada bueno hubiera sucedido el resto del día. Esto es probablemente debido a empezar el día con una emoción negativa y una visión pesimista que llevó a todos los demás eventos que experimentó. En vez de dejar que esto te domine, empieza el día con afirmaciones positivas. Colócate enfrente de un espejo y diga en voz alta algunas declaraciones como esta: «Hoy será un buen día» o «Sonrío a la vida y la vida me sonríe.» Se sorprenderá de cuánto mejora su día.

2.- Enfóquese en las cosas buenas, aunque sean pequeñas.

Casi invariablemente, vas a encontrar obstáculos durante todo el día, no hay tal cosa como un día perfecto. Cuando te encuentres con un reto, céntrate en los beneficios, no importa cuán pequeños parezcan. Por ejemplo, si te quedas atascado en el tráfico, piensa en que ahora tienes tiempo para escuchar tus podcast o música favorita. Si se le hizo tarde para ir a su casa a comer, piense en la emoción de probar algo nuevo en el restaurant cerca de su trabajo.

3.- Encontrar el humor en situaciones difíciles.

Permítase experimentar el humor, incluso en las situaciones más difíciles. Recuérdese que esta situación probablemente hará una buena historia más adelante y tratar de hacer una broma al respecto es lo mejor. Digamos que estás despedido; imagínese el trabajo más ridículo que podría conseguir.

4.- Convertir sus fracasos en lecciones.

No somos perfectos. Vamos a cometer muchos errores en el transcurso de nuestra vida, ya sea por falta de experiencia en múltiples contextos, en múltiples puestos de trabajos y con varias personas. En lugar de centrarse en cómo falló o fracasó, debe pensar en lo que va a hacer la próxima vez «convertir su fracaso en una lección».

5.- Transformar el diálogo interno negativo en auto-charla positiva.

El diálogo interno negativo puede arrastrarlo o desmotivarlo con facilidad y es a menudo difícil de notar. Ejemplo: Se podría pensar que: «soy tan malo en esto” o “que no debería haber intentado aquello”. Pero estos pensamientos se convierten en sentimientos interiorizados y podrían consolidar sus concepciones de sí mismo. Cuando se sorprenda haciendo esto, debe detenerlos y reemplazar esos mensajes negativos por otros positivos. Por ejemplo, si le viene un pensamiento “yo soy tan malo en esto” cámbielo por algo similar a esto: “Una vez que tenga más práctica, voy a mejorar en esto.” “No debería haberlo intentado” cámbielo por ”La próxima vez debo planificarlo mejor.”

6.- Encuentre amigos, mentores y compañeros de estudio o trabajo positivos.

Cuando te rodeas de gente positiva, se escucha perspectivas positivas, historias positivas y afirmaciones positivas. Sus palabras positivas se hundirán y afectarán tu propia línea de pensamiento, que a su vez afectará tus palabras y de igual forma contribuirá al grupo. La búsqueda de personas positivas para llenar su vida puede ser difícil, pero hay que eliminar la negatividad en su vida antes de que te consuma. Haz lo que puedas para mejorar la positividad de los demás, y deja que su positividad te afecte de la misma manera.

Casi todo el mundo en cualquier situación puede aplicar estas lecciones a sus propias vidas y aumentar su actitud positiva. Como verás, el pensamiento positivo ofrece rendimientos, así que cuanto más los practicas, mejores serán los beneficios. comienza desde ¡ya! a practicarlo todos los días…

Guardar

Guardar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *