Jiddu Krishnamurti

(1895 – 1986)

«Así pues, ¿qué es el amor, tal como lo conocemos? El amor genera enorme conflicto en nuestra vida, enorme placer, enorme ansiedad, miedo, celos, envidia…¿No conocen todo esto?¿Es placer el amor?¿Esta el amor en el terreno del pensamiento? Según parece, para mucha gente está en ese campo del conflicto, del dolor, de la ansiedad y del pensamiento. Para comprender qué es el amor, o sea, no comprender, para captar su profundida, su grandeza, su llama, su belleza, ¿Cómo puede haber celos, cómo puede haber ambición, agresividad, violencia? Si hay amor, entonces, hay…, haga lo que haga será una acción correcta, nunca generará conflicto en su vida.»
«La condición humana está dirigida por la mente, predomina en ella la mente, está hecha de mente. si uno habla o actúa con mente perversa, la dsgracia lo sigue como la rueda de la carreta sigue los pasos del buey. si uno habla o actúa con mente pura, la felicidad lo sigue como su sombra que nunca lo abandona.»
«¿Existe una manera de vivir sin conflicto? Yo digo que la hay; es evidente. La cual consiste en comprender la división, el conflicto, ver lo muy fragmentados que estamos.»
«Puede que le haya herido o que usted me haya herido… ¿Por qué seguimos con ello? ¿Por qué guardar ese registro de dolor? Uno puede escapar, pero eso siempre está ahí en lo profundo del corazón, en los recovecos profundos de nuestro cerebro.»
«El conflicto es la esencia misma del sufrimiento, porque en ese conflicto nos destruimos unos a otros.»
«El conocimiento propio es el principio de la sabiduría.»

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar